university Talleres en el Nacional de ese año cae derrotado ante Club Atlético Racing de Córdoba 5 a 3 por penales, y deja las ilusiones albiazules postergadas hasta el siguiente año, luego de empatar 2 a 2 y 0 a 0. En el Metro Talleres fue duodécimo, con 33 puntos, producto de 11 victorias, 11 empates y 14 derrotas. Talleres disputa contra River la semifinal en la Bombonera de Boca, y pierde 1 a 0. Sus mayores caravanas fueron 10 mil a Rosario y entre 10 y 15 mil en la final de la Bombonera ante River. El partido de ida terminó en empate 1 a 1. Pero de la mano del ídolo de Talleres, Daniel Willington, Talleres se adjudicó la segunda final el 6 de agosto de 1994 por 3 a 1. El equipo formó con: Irusta; Graieb, Kesman, Rivarola, Rossi; Benítez, Chacoma, Rizzio, Gauna; Osorio y Boldrini. No fue un año muy bueno para Talleres, ya que no jugó más la Liga Local, pero jugaba los Metropolitanos y los Nacionales, arsenal camiseta azul pero igual sus resultados no fueron como venían siendo. XXI, en el que, al final de la primera década, en el período 2001-2010, se ubicó como el 4.º mejor equipo de Argentina y 50.º del mundo.

Baloncesto Sin embargo, en los últimos años, con el auge de Internet, que facilita el seguimiento de cualquier deporte, y con la evolución de Brasil en los deportes olímpicos (el país pasó a ser uno de los 15 más fuertes del mundo en los Juegos Olímpicos), la población brasileña Ha ido cambiando sus gustos, y comienza a interesarse más por deportes como surf, skate, tenis, natación, judo, voleibol y otros, disminuyendo la importancia del fútbol. ». JIMENEZ R. Mundo Deportivo. A los 19 años de edad, jugó su primer partido internacional para Costa de Marfil en 2000. Entre sus compañeros del centro de formación, se impuso como defensa central, cuando había comenzado como centrocampista. El Albiazul fue protagonista no solo dentro de la cancha, sino también fuera donde fue primero en venta de entradas en el fútbol de Córdoba, como los últimos años y toda la década (excepto en el ’91 y ’98), y estuvo entre los primeros 8 del fútbol argentino, siendo el primero también de la Primera B Nacional.

Una temporada mala para Talleres, quien no encontró el rumbo en ningún momento, y descendió sin contradicción alguna con 24 puntos en 38 partidos, con un promedio de 0,631 puntos por partido, siendo el peor de la tabla, junto a Deportivo Mandiyú, que tuvo 0,807 y que actualmente está en la Liga Correntina de Fútbol. En la temporada 1971-72 el Forest regresó a la Second Division. En esta temporada Talleres haría la peor campaña en su historia hasta el momento, ya que finalizaría último, con tan solo 27 puntos, ganando solo 6 partidos, empatando 15 y perdiendo los otros 17 encuentros. En el apertura, solo pudo sumar 11 puntos en 19 encuentros (solo ganó 2 partidos), aunque se le restaron 2 puntos más. El viaje continuó en Costa Rica, con tres partidos, totalizando cuatro victorias, tres empates y tres derrotas en diez encuentros. 17 Costa de Marfil ! 2009-10: terminó 15.° de 20 equipos en total y fuera de la zona de clasificación, producto de 12 victorias, 11 empates, 15 derrotas, 48 goles a favor y 59 en contra. Sumó en total 29 pts en 38 partidos, y de a poco fue acercándose a la zona del descenso.

A nivel local, Talleres volvió a ser campeón de la Liga Cordobesa y nuevamente ganó su zona en el campeonato Nacional. Las «Matadoras» representan al club en la Primera B de AFA, segunda división a nivel nacional, y en la Primera B de la LCF. La resolución número 1309 de la AFA dispuso que todo equipo afiliado indirectamente a la entidad que llegara a las instancias finales de un torneo Nacional 2 veces en un lapso de 3 temporadas consecutivas, pasaría a jugar el Metropolitano, por ese entonces el torneo regular de Primera División. Talleres se ganó el puesto por sus resultados deportivos, ya que entre 1974 y 1980 había jugado una final, dos semifinales, un cuarto de final y dos rondas finales del campeonato Nacional, siendo seis veces campeón de la liga local. En 1994, solo un año después del primer descenso de su historia, Talleres se cruzó con Instituto en una final que, además, marcó récord de recaudación para el fútbol cordobés: 873.335 dólares en el juego decisivo. Gobierno de la Nación a través del Consejo Superior de Deportes, instó a la RFEF a cumplir una Orden Ministerial del 6 de diciembre de 2007, que obligaba a convocar elecciones antes del verano de 2008 a todas aquellas federaciones que no hubiesen logrado la clasificación para los Juegos Olímpicos de Pekín.

Por Carmen