El armador se convirtió en un activo codiciado mientras jugaba para los Memphis Grizzlies, ganando el Premio al compañero de equipo del año de la NBA una vez y el Premio al espíritu deportivo de la NBA tres veces. Ante el contratiempo, Raimundo Saporta propuso jugar la eliminatoria a un único partido en París, camiseta kobe bryant circunstancia que no fue aceptada por la FIBA por lo que el equipo español fue eliminado sin poder disputar su eliminatoria frente al posteriormente campeón de las tres primeras ediciones del torneo. Con tres de los mejores equipos del panorama futbolístico dio comienzo el torneo el día 30 de marzo. El nuevo comienzo trajo la refundación de la sección de atletismo, a la que se unió años más tarde la que con el tiempo fue la tercera disciplina más importante del club: la sección de voleibol. Con el tiempo se integró una comisión de asociados, la cual acordó que debían crear una mascota representativa del club, la cual tenía que ser agradable para los niños. ↑ «La emocionante historia de ‘Chapita’, la mascota oficial del Deportivo Morón». A este dragón se le hicieron cambios hasta conformar la mascota oficial del Monstruo de Saprissa.
Durante la era de Jorge Vergara al mando de la institución, del 2003 al 2011, la mascota sufrió un cambio drástico al cambiar a una con una figura esbelta y musculosa que intentaba reemplazar la imagen del monstruo tradicional que se caracteriza por su imagen amigable, al concretarse el cambio de sociedad en el 2011 regresó la mascota tradicional con la que siempre se les ha identificado. El estadio Ricardo Saprissa Aymá estaba abarrotado de aficionados y este medio de comunicación anunció que por los movimientos de la gente en las graderías “este estadio parecía un monstruo de color morado”, haciendo referencia a los aficionados saprissistas. Esa es la lucha en este momento”, explicó. Este modelo es el del verde mítico de Boston. Siempre en busca del gol. Anotador del primer gol en Primera División: Manuel Rodríguez. Portero de Saprissa con más goles anotados en Primera División: Erick Lonis 3 goles. Defensa de Saprissa con más goles anotados en Primera División: Enrique Díaz 49 goles. Jugador de Saprissa con más juegos disputados en finales de Primera División: Jervis Drummond 13 partidos de finales. Jugador de Saprissa con más partidos en Primera División: Evaristo Coronado 536 juegos. Jugadores de Saprissa con más goles anotados en finales de Primera División: Carlos Solano, Víctor Cordero y Daniel Colindres con 3 goles.
Jugadores de Saprissa que más veces anotaron el primer gol del campeonato de Primera División: Edwin Barley (1979 y 1980) y Alonso Solís (2004-05 y 2005-06) en 2 ocasiones. Anotador del primer gol en Copa Campeón de Campeones/Recopa: Edgar Marín. Anotador del primer gol en Copa Campeón de Campeones/Supercopa: Carlos Solano. Jugador de Saprissa con más goles anotados en Torneos de Copa: Carlos Solano 12 goles. Se trata de una especie de dragón sin alas que camina en sus extremidades traseras, de color morado, tiene el abdomen blanco, con el número 12 el cual simboliza al «jugador número 12» y una «S» en su pecho en color morado, gorra nba negra tiene una apariencia amigable. Jugador de Saprissa con más partidos en Torneos de Copa: Giovanni Rodríguez 31 juegos. Mayor cantidad de partidos invicto en calidad de local frente a otro club de Primera División: 38 juegos ante Asociación Deportiva Ramonense. Luego arrancó la Liga Nacional, en donde terminó último en la primera fase con 6 victorias en 18 partidos y no accedió al Súper 8. En la segunda ronda no mejoró sus resultados y terminó la fase octavo de nueve con 13 victorias en 34 partidos, accediendo así a disputar una reclasificación para entrar a los play-offs ante Sionsita de Paraná.
El segundo partido fue en Gotemburgo ante Inglaterra. Reconocimiento al Segundo Lugar Apertura 2021: Deportivo Saprissa. El tercer uniforme estrenado en 2019 fue un homenaje al tercer lugar obtenido en el Mundial de Clubes 2005 en Japón; los colores predominantes en esta camiseta son el blanco y gris, y en la pantaloneta el gris, además trae varios detalles: en parte frontal contiene un patrón horizontal con la frase “tercer lugar” en alfabeto japonés en color gris, en la parte frontal inferior izquierda un parche conmemorativo que incluye una réplica de la medalla recibida por los jugadores en el Mundial de Clubes, el cuello de la camiseta presenta el borde predominantemente en morado y dorado, en la parte trasera del cuello resalta el círculo rojo de la bandera nipona y la palabra “tercer lugar” traducida al idioma, y las mangas grises con una textura llamada “Asanoha” (hoja de cáñamo), en referencia a telas utilizadas para la vestimenta tradicional japonesa. Para el año 2022 el uniforme fue inspirado en Roberto “Beto” Fernández, quien fue fundador del equipo; esta tercera equipación cuenta con un tono del color morado más oscuro que el actual y una textura de tejido que replica la tela de las primeras camisetas del equipo, los bordes del cuello y las mangas combinan el tradicional blanco con el dorado que representa la grandeza y los triunfos que la institución ha cosechado y en la parte alta de la espalda presenta una insignia de la zapatería donde se fundó el equipo, con la leyenda “Gracias Beto”.