Difíciles temporadas teniendo presente la crisis económica nacional y la deficiente administración interna, factores que afectaron severamente al club, llevándolo a un nivel de endeudamiento que marcaría su futuro y gatillaría el cambio institucional desde su forma inicial como Club Social a una Corporación de Fútbol, en 1984. En el aspecto deportivo, tras una buena y esforzada campaña en 1984 que fue protagonizada por un plantel que se hizo para mantener la categoría, Deportes Concepción logró conseguir el ansiado ascenso y retorno a Primera División, gracias a una recordada y trabajosa victoria sobre Deportes Laja en el Estadio Municipal de Concepción, en la última jornada del campeonato y a estadio lleno, camisetas de futbol baratas con un gol convertido desde el punto penal por Charles Reyes en el último minuto de partido. El 22 de junio reemplazó a Marco Ureña al minuto 74′ en el duelo frente a Brasil, cotejo que finalizó con una nueva pérdida, siendo con cifras de 2-0. Su país se quedaría sin posibilidades de avanzar a la siguiente ronda de manera prematura. La nueva Junta Directiva se plantea dos objetivos claros e irrenunciables; el primero y el más importante, es el saneamiento económico del club y el siguiente la consolidación y crecimiento deportivo.
Esta cancha era la más significativa de la ciudad en aquel entonces y por ende era la indicada para albergar juegos del equipo y es donde FAS ganó sus primeros 5 campeonatos del fútbol nacional. 2 años después, los penquistas también ficharon a otro argentino: El portero Osmar Miguelucci, quien jugó para el seleccionado argentino, en los Juegos Panamericanos de São Paulo 1963, donde su seleccionado obtuvo la medalla de plata. Durante los cinco años posteriores, Deportes Concepción se destacó por el incesante surgimiento de talentos de la cantera, además de recibir cedidos a jóvenes promesas de los equipos de la capital como Víctor Hugo Castañeda y Eduardo Gino Cofré. Destacaron jugadores locales como Mario Osbén, Rolando García, Julián Urrizola, Gustavo Viveros y Francisco Pinochet, símbolos del club y figuras clave de los primeros planteles. El 5 de junio de 2019, Bolaños entró en la nómina del entrenador Gustavo Matosas para disputar la Copa de Oro de la Concacaf. El club ha obtenido dos títulos del Torneo Provincial, una Copa Francisco Candelori y dos de Segunda División/Primera B, además de ganar dos veces la Liguilla Pre-Libertadores y una la Preliguilla Libertadores.
Gracias al explosivo aporte goleador de Juan Carlos Almada y después de cinco participaciones en Liguilla Pre-Libertadores, Deportes Concepción logra clasificar al minitorneo de 1990 como ganador de uno de los «tramos» en que se dividió el campeonato de ese año. La liguilla se disputó íntegramente en Santiago, y el equipo fue dirigido en la ocasión por Luis Vera, que había reemplazado al renunciado Fernando Cavalleri. ↑ Padilla, Luis (19 de enero de 2018). «El primer ‘crack’ mediático». Christian fue uno de los futbolistas más habituales en el proceso eliminatorio al Mundial 2014 -con un gol convertido el 16 de octubre de 2012 sobre Guyana-, desde su inicio en la cuadrangular hasta en la hexagonal final, teniendo a Jorge Luis Pinto en el banquillo. En la serie de visita recíproca ante Uruguay, Bolaños alcanzó la totalidad de los minutos en ambos partidos -con René Simões como entrenador-, mientras que el resultado global acabó en derrota 2-1, por lo que su país se quedó sin la oportunidad mundialista. El 23 de agosto ganó la Liga de Campeones, tras vencer 1-0 al París Saint-Germain en la final, entrando como suplente a los 68 minutos. Ya en el torneo continental, el equipo logra acceder a segunda fase, merced a sus triunfos como local sobre Liga de Quito (3-0) y Barcelona S.C.
Debutó de la mejor manera el 5 de junio, camiseta liverpool 2024 con dos pases a gol en la victoria por goleada 5-0 sobre Cuba. Apenas unos meses más tarde firmó la primera victoria de un equipo alemán en competición europea en casa del FC Barcelona (0-4), que le sirvió para sellar su pase a cuartos de final de la antigua Copa de la UEFA. En el tercio final de la misma se extiende el programa a los jueves y sábados. El 18 de junio por los cuartos de final frente a Honduras, Bolaños dio una asistencia a Dennis Marshall quien hizo el tanto del empate 1-1 y que obligó la serie a los penales. Tras un estreno de primer nivel, logrando un histórico empate 1-1 con el seleccionado de la Unión Soviética en el Municipal de Concepción, Deportes Concepción ingresó durante 1966 a la Segunda División de Chile, obteniendo el decimotercer puesto entre 16 equipos. El empate final 2-2 terminó clasificando sorpresivamente a Deportes Concepción, que accedió, de esta forma, a su primer torneo internacional. En el grupo final le correspondió enfrentarse al América de Cali, Junior y Santa Fe. El 14 de junio fue la primera fecha del certamen máximo, en la que su grupo enfrentó a Uruguay en el Estadio Castelão de Fortaleza.