La irreverencia se ha mostrado desde el principio a través de sus movimientos en la pista, exhibidos ya con ‘Alpha09’ y ‘Los Ángeles’, sus dos primeras canciones, en las que ha expuesto el atrevimiento de esa «nueva» cantante, camisetas de fútbol más segura en el escenario y dispuesta a bailar al son de la música. El de Valencia ha sido el primero de una larga lista de conciertos que le llevarán por distintos puntos de España en esta nueva gira. El primero es trabajar con productos de proximidad y responder a la demanda social del entorno. No obstante, también ha tenido tiempo en la hora y media que ha durado el concierto de cantar baladas como ‘Luna’ o ‘Con la miel en los labios’, un tema, este último, que no cantaba desde hacía un año y que por momentos «no quería cantar ni en los ensayos», ha confesado la artista, que ha tenido en la segunda fase del concierto una vuelta a sus orígenes, con los temas con los que se hizo famosa a raíz de Operación Triunfo.
Por último, la catalana, que venía a «hacer vivir una fiesta» y a conseguir «que los niños, los padres y los abuelos» lo pasaran bien, hizo saltar a todos con ‘Formentera’, en un concierto en el que ha hecho vibrar al público con sus 15 nuevos temas, con ritmos más urbanos y que conectan con grandes y pequeños, que derrochaban purpurina y brilli-brilli. En el que suponía el duelo número 60 entre ambos y presumiblemente el último, el serbio vencería con facilidad a Nadal por 6-1 y 6-4, colocando el 29-31 a su favor en el head-to-head y cerrando de esta forma la rivalidad entre los dos máximos ganadores de Grand Slam de la historia. Björn Borg, y su undécimo Grand Slam, camiseta valencia 24 25 siendo la primera final en París desde 1973 que terminó el lunes. Sin renegar de los temas que tiene como icono pop, ni tampoco de las baladas con las que irrumpió en Operación Triunfo, Aitana ha hecho de ‘Alpha’, su tercer álbum, la primera letra de su nuevo universo musical, mucho más eléctrico, directo y sugerente, como ha demostrado este domingo en su inicio de gira en Valencia.
El equipo termina de 1° en el todos contra todos, por primera vez en los torneos cortos, con 1 punto de ventaja sobre el escolta Itagüí Ditaires. En la siguiente temporada el Getafe C. F. no aprovecha el regalo de la anterior campaña y tras un primer tercio aceptable el equipo comenzó a acumular malos resultados y pronto cayó a puestos de descenso y a pesar de tener numerosas ocasiones para salir de puestos de descenso y desaprovecharlas el equipo llega al tramo final de la temporada a dos puntos de la salvación, pero un desastroso tramo final donde solo suma tres empates en los últimos doce encuentros sepulta sus opciones de permanencia, camiseta valencia nueva finalizando en penúltima posición y jugando su último partido ya descendido a Segunda División B en el Coliseum contra el Atlético de Madrid que luchaba por un ascenso que no consiguió aquella temporada. El susto de esa campaña fuerza un cambio en la dirección deportiva. La campaña Juegan ellas ganamos todos les llevó a personalizar cientos de máquinas con vinilos de las jugadoras de Valencia, Levante, Valencia Basket y a lanzar una línea de vasos con los logos de los tres equipos y el Villarreal.
«Las jugadoras fueron las primeras que se vieron reconocidas y se han volcado con la marca», cuenta Berti, que convenció a las profesionales para que colocaran sus redes sociales en los vinilos y comprobaran su repercusión. Nos hemos implicado para que los equipos femeninos sean también nuestra imagen de marca», explica. El club ahora se consideraba uno de los mejores equipos del país. En otros convenios que han firmado para patrocinar una escuela o un club mixto han introducido cláusulas de discriminación positiva hacia los equipos de mujeres. En el resto del 2013 club bajo las órdenes del técnico español, el equipo mostró otra cara y hasta la última fecha tuvo opción para clasificar lamentablemente quedó en el puesto 11 con 23 puntos. Mizzin fue destituido en 1938 y, en su reemplazo, el también húngaro, Jacobo Kosovich, quedó designado como entrenador del club. Las puertas de la entrada desde el patio de las Doncellas son del siglo XIV.