Meses después, en enero de 2022, trascendió que un grupo inversor propiedad de Diego Forlán adquirió al equipo, poniéndose como objetivo que el club compita en la Primera División Amateur para la temporada 2022. La confirmación llegó a principios de febrero, camiseta futbol a través de una conferencia de prensa. También cabe considerar el meritorio ascenso a 2.ª división «A» del equipo filial, conocido como Mallorca «B» con una excelente generación de jugadores que acabarían triunfando en el primer equipo, en ese mismo año 1998 como Diego Tristán o Albert Luque. La Primera Categoría en Tenerife se dividió el año siguiente en dos grupos, uno para la zona capital y otro para la zona norte, compuestos por cinco equipos cada uno. En las temporadas siguientes Durazno estuvo muy cerca del ascenso a Primera División en dos oportunidades: en la segunda temporada del equipo (2007-08) accedieron a los play-offs de ascenso, siendo eliminado por El Tanque Sisley; mientras que al año siguiente, bajo la dirección de Miguel Ángel Puppo, accedieron a la final por el tercer ascenso a Primera División frente a Atenas de San Carlos, cayendo derrotado contra el conjunto carolino. El ascenso se logró en la temporada 2004-05 tras acabar en primera posición en el campeonato regular y vencer en las eliminatorias de ascenso al Coruxo F. C. y, posteriormente, al Real Ávila C. F..
En el 2023 el Grupo Forlán trasladó al equipo a las inmediaciones de Montevideo: el complejo deportivo se ubicó al norte de Neptunia (en la Costa de Oro del departamento de Canelones), y el equipo ofició de local en el Estadio Palermo de Montevideo. A partir de 2023 trasladó su localía a Montevideo. Además durante este año, se generó polémica al oficiar en sus partidos de local en la ciudad de Montevideo y no en su ciudad de origen. En principio el retorno del club fue una gran noticia para el departamento de Durazno, la prensa local informó que el mismo grupo inversor había comprado unos terrenos frente al Parque de la Hispanidad, donde se construiría el nuevo Complejo Deportivo del equipo. En sus inicios, como Durazno FC, oficiaba de local en el Estadio Silvestre Octavio Landoni de la ciudad de Durazno, en el departamento homónino. Así, llegaron jugadores como Jiménez, Molinero, Martínez, Domínguez, Aparicio o Sevilla que fueron dando una seña de identidad al Club.
Es a partir de la temporada 2014-15 cuando se empieza a vestir la marca alemana Puma tras alcanzar un acuerdo por tres temporadas, lo que supuso un mazazo en la ya endeble economía del club. El equipo mantuvo durante toda la temporada un buen centro del campo, gracias al media punta Óscar (máximo goleador del Valladolid durante la temporada, con 12 goles en liga), al alemán Patrick Ebert, a Lluís Sastre, a Álvaro Rubio y a Víctor Pérez; jugó casi todos los partidos con un solo delantero centro, Javi Guerra (que tuvo una sequía goleadora, solo anotó un tanto en la primera mitad aunque en la segunda anotó 6) o el capitán de la selección angoleña Manucho (anotó 9 goles, de los que cabe destacar los dos que le marcó al Real Madrid en el Estadio José Zorrilla); el equipo plantó cara a equipos grandes como al Real Madrid al que marcó 3 goles en un partido en el Bernabéu, el tercero lo anotó Luis Sastre de volea desde fuera del área y los otros dos Javi Guerra (que además marcó al Barcelona en el Zorrilla) y Óscar.
El paso de Bueno por la Real Sociedad se tradujo en 34 partidos oficiales y 12 goles. A mediados de dicho mes, un grupo de aficionados liderados por Manuel Navarro García, último presidente del CD Manchego, deciden constituir una nueva sociedad que se presume sustituta de los azules, el Manchego Club de Fútbol, entidad que, presidida por el propio Manuel Navarro empieza una nueva vida en Segunda Autonómica, real sociedad nueva equipacion la última de las categorías de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha. Los estragos de la guerra afectaron a muchos clubes, que renunciaron a participar por los costes o se encontraban sin jugadores, y en el torneo de 1939 batió a la Real Sociedad en cuartos, y al Baracaldo Oriamendi en semifinales. Se dice que el color rojo es el de la pitanga. Algunas veces, el uniforme suplente también ha tenido el short en color blanco. En ocasiones también ha usado short blanco, y en algunas oportunidades, medias blancas para diferenciarse de su rival. Por su parte, el uniforme alternativo se compone de una camiseta blanca con detalles rojos, el pantalón titular o uno blanco con detalles rojos, y medias blancas también con detalles en rojo. En 2024, ya en su versión como «DFC» el equipo utilizó camiseta predominantemente negra con rayas verticales rojas y blancas ordenadas aleatoriamente, pantalón negro y medias rojas.