El primer rival en este torneo fue el Deportivo Táchira de Venezuela con el que igualó 2-2 de visitante y lo venció por 3-0 en el juego de vuelta en Bogotá. Gracias a estos resultados el equipo accedió a las semifinales donde derrotó a Cipoletti por 3-2 en los penales tras perder 3-1 de visitante y ganar por idéntico resultado de local. Finalmente termina alejándose por los malos resultados. En la temporada 2009/10, Patronato terminó en la primera posición de su grupo durante la primera fase del Torneo Clausura, lo cual le permitió acceder al pentagonal de la segunda fase donde también terminó en la primera posición de su grupo. De buen andar, con 11 victorias, 7 empates y 9 derrotas, no pudo sobreponerse a las malas temporadas anteriores y descendió a la Primera Nacional el 14 de octubre de 2022, luego del triunfo de Arsenal de Sarandí sobre Central Córdoba. En esa primera campaña en la segunda categoría del fútbol argentino, Patronato obtuvo 50 puntos y finalizó en la 13.ª posición sobre un total de 20 equipos, con su goleador Diego Jara. Gustavo Álvarez asumió en el ‘Patrón’ en diciembre de 2019. Un año más tarde, la Comisión Directiva decidió dar por terminado su ciclo: los números no acompañaron el mandato de Álvarez al frente del equipo de Paraná, que sumó dos puntos sobre 21 unidades posibles en el certamen y apenas marcó un gol, mientras que recibió 11. Unos días más tarde, el club entrerriano anunció la llegada del nuevo DT, Iván Delfino, el mismo que lo ascendió a primera en 2015. Firmó hasta diciembre de 2021. En enero de 2021, Delfino comenzó su segundo ciclo al frente de Patronato.
Patronato tuvo la mejor defensa del torneo con solo 24 goles en contra en 42 partidos y la segunda delantera más goleadora con 60 goles, lo cual le permitió quedarse con el segundo puesto con un total de 82 puntos. Finalmente terminá en el 5.º puesto con 13 puntos y no logra el objetivo de pasar a la siguiente ronda (los clasificados fueron Unión y Huracán). El equipo es dirigido en el torneo 2012/2013 por Medero-Marini hasta la fecha 28 y luego por Diego Osella hasta el final del torneo, finalizando en la séptima posición con 56 puntos. Su mejor logró en el deporte fue ser tres veces subcampeón, dos veces en 2002 y una en 2003. Estuvo más cerca de ser campeón en el Torneo Apertura 2002, cuando finalizó empatado en puntos en el primer lugar con River Plate y debieron jugar una final de desempate. Participó de los Torneos del Interior 1990/91; 1992/93; 1993/94 y 1994/95, desde ese año participó del Torneo Argentino A estando siempre cerca del ascenso.
Tras la finalización del torneo, el entrenador Marcelo Fuentes decide no renovar su contrato y es reemplazado por la dupla conformada por Luis Medero y Claudio Marini. Al término del contrato no renueva y asume como nuevo director técnico Juan Pablo Pumpido (7 de julio de 2017). Pumpido estuvo 31 partidos al frente del equipo de Paraná, de los cuales ganó 8, empató 10 y perdió 13. Se marcha dejando a Patronato último y en zona de descenso. Ante 15.000 espectadores, Patronato derrotó a los cordobeses por 2 a 0, con goles de Julio Moreyra y Mariano Echagüe. ↑ Rayo, Redacción Unión (25 de julio de 2021). «Se cumplen 35 años del fichaje de Laurie Cunningham por el Rayo Vallecano». ↑ «Ecuador vs. Paraguay – Resumen de Juego – 2 septiembre, 2021 – ESPN». El rival para los octavos fue el Ujpest Dozsa húngaro que venció en Mestalla y en Budapest pese al buen juego del equipo che. España perdió por 3-1, a pesar de ir toda la primera parte por delante del marcador, gracias a un gol que marcó David Villa de penalti en el minuto 28. Pero el equipo galo no tardó en reaccionar y, poco antes de concluir la primera parte, Franck Ribéry consiguió empatar el partido.
En la temporada 2010/2011 tras un comienzo de liga pésimo, al final logra terminar en el puesto 13.º Por último, en la temporada 2011/2012 finalmente queda en el puesto séptimo, dejando escapar en la última jornada la clasificación para la Copa del Rey, en el último tramo liguero llegó a tener opciones de meterse en puestos de play off por el ascenso, aunque acabó jugando la Copa del Rey en la temporada 2012/2013, disputando los dieciseisavos de final contra el Málaga CF perdiendo en el partido de ida 3-4 y ganando en la Rosaleda en el partido de vuelta (0-1) en un sensacional partido. El equipo logra su mejor temporada en el Nacional B, manteniéndose como puntero durante 11 fechas en la segunda ronda hasta que el puesto le es arrebato por Atlético Tucumán que consigue el ascenso directo a Primera División. Los equipos ubicados del 2.º al 5.º puesto jugaron un torneo reducido por el ascenso a Primera División. El primer choque de la serie, jugado en Santiago del Estero, no tuvo emociones, camiseta valencia cf 2025 y el resultado fue 0 a 0. La revancha se disputó en el estadio Presbítero Bartolomé Grella. El resultado en el feudo ribereño fue 0-2, salió ganando el equipo tinerfeño, mientras que en la vuelta fue empate a uno, quedando eliminado el Aranjuez.
Si tiene alguna pregunta sobre dónde y cómo utilizar valencia camiseta , puede llamarnos a nuestro propio sitio de Internet.