La Liga de Campeones de Élite de la AFC (en inglés: AFC Champions League Elite), anteriormente conocida como Liga de Campeones de la AFC y también como Campeonato de Clubes de Asia, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes entre las competiciones organizadas por la Confederación Asiática de Fútbol (AFC). Tras su reestructuración en la temporada 2002-03, el torneo es disputado por los mejores 46 clubes de las ligas de Asia, con la excepción de los equipos israelíes que fueron expulsados en 1974 debido a las presiones de los países musulmanes e integrados en la UEFA. Al final de la primera fase, los siete primeros de cada grupo formaron un grupo único con 14 clubes en el que se juega la victoria final de la temporada. A partir de la Liga 2005-06, ningún otro club ajeno a la capital volvió a definir la Liga, destacándose únicamente un tercer lugar de Soriano Básquetbol justamente en dicha temporada. La liga se disputa desde 1992 cuando el país obtuvo su Independencia, y es organizada por la Unión de Fútbol de Kazajistán.

En 1990, la Confederación Asiática de Fútbol presentó la Recopa de la AFC, con la temporada de 1995 viendo la presentación de la Supercopa Asiática. En la temporada 2002-03, el Asian Club Championship, la Recopa de la AFC y la Supercopa se combinan para convertirse en la Liga de Campeones de la AFC. El primer clasificado, Al-Shorta SC, y el segundo clasificado, Arbil FC, no fuerón coronados como campeón y subcampeón respectivamente, pero serían considerados como tales solo a los efectos de permitir la admisión a la Copa AFC. A su vez, camiseta bayern 2025 en el torneo 2019-20 ocurre por segunda vez que se corone como campeón un técnico extranjero: el argentino Adrián Capelli. En la temporada 2021, Biguá volvió a consagrarse campeón de Liga tras 12 ediciones, El Pato logró remontar en la final el 1-2 que le había impuesto Nacional en las 3 primeras finales, el MVP fue el extranjero Donald Sims, el entrenador campeón fue el argentino Hernán Laginestra lo cual provocó que por primera vez en la LUB el entrenador sea dos temporadas consecutivas extranjero. Desde la temporada 2009, el campeón defensor ya no recibe un puesto automático en la siguiente edición de la Liga de Campeones, obligándolo a clasificarse a través de su respectiva liga nacional.

En la edición 2015-16 superó a Defensor Sporting en las finales, y en el torneo 2016-17 se coronó campeón venciendo a Aguada, camiseta españa 2025 para lograr así dos títulos de forma consecutiva. No había un campeonato sólidamente establecido e independiente en Kazajistán y el ganador de la República era elegido de forma condicional por la Federación de Fútbol de la RSS de Kazajistán. Federación Venezolana de Fútbol. La Liga Uruguaya de Básquetbol es el torneo más importante de la Federación Uruguaya de Basketball. La Liga Premier de Kazajistán (en kazajo: Қазақстан Кәсіпқой Футбол Лигасы) (hasta 2007 Super Liga de Kazajistán) es la máxima competición de fútbol profesional kazajo. Los equipos que disputan la Liga Uruguaya de Básquetbol, años atrás eran divididos en zonas (Montevideo »Capital», zona Litoral, zona Sur), con la intención de integrar a todo el territorio, pero actualmente sólo un equipo del interior (Urupan) compite en la máxima categoría del país. Años después, en la edición de 2017-18, la copa volvió al azul de la playa, por lo que en 8 ediciones del certamen, cuatro fueron a parar a la vitrina del club. El torneo no se celebró después de la edición de 1971 durante catorce años debido a la falta de profesionalismo e interés.

Las primeras Ligas reflejaron una preponderancia del Interior; incluso en la edición 2003 (que coexistió con el antiguo Torneo Federal), participaron más equipos del interior que de la capital. En este sentido, las dos primeras ediciones de la Liga Uruguaya, arrojaron el dato de que hubo en total 16 lugares ocupados por equipos de Montevideo, mientras que el Interior utilizó 10 cupos. Desde 2012 el número de equipos se aumenta de 12 a 14, dando como resultado la abolición de la segunda fase, en 2013 se vuelve a los 12 clubes con una segunda fase, sistema con el cual se busca mayor competitividad en la liga. Las principales empresas que patrocinan al básquetbol uruguayo son la multinacional Coca-Cola, y empresas como Antel y Sancor Seguros. Con respecto a la cobertura, los partidos son realizados bajo la producción de Tenfield, y son televisados en directo por VTV. A pesar de ganar 2-1 ante Islandia, Escocia sufrió una duro golpe tras la derrota por 4-0 ante Noruega, dejando a Escocia con la necesidad de ganar sus últimos dos partidos para tener una posibilidad realista de clasificarse para los play-offs. Además de esto, todos los equipos cuentan con transmisión de sus partidos a través de la radio local.

Por Carmen